sábado, 25 de enero de 2025

No es equilibrado

No es equilibrado que brindes tus mejores conocimientos a quien no ha incorporado conocimientos más simples.
No es equilibrado que discutas tus conocimientos con quien no los estudia.
No es equilibrado que pongas tu esperanza sobre quien cayó en el resentimiento.
Obra en contrario y obtendrás como respuesta la monstruosidad y la desproporción.
La razón verdadera en el corazón falso produce la hipocresía.
El sentimiento verdadero en la cabeza falsa, produce la estupidez.
La acción verdadera en la cabeza falsa, produce el regreso de la acción y, en el corazón falso, la humillación.
Si falsa es la acción y la cabeza verdadera, el vacío irá adelante.
Cuando la cabeza, el corazón y la acción están falseados –según distintas proporciones-, producirán la venganza, la envidia, la desazón, el aburrimiento y el “no”.
Dice “si” quien piensa, siente y actúa verdaderamente, y verdaderamente va en dirección única que es triple.
Y, para terminar guarda esto en tu memoria:
Nunca aceptes el dinero o el amor de quien quiere condicionar tu enseñanza.
Nunca compartas el lecho de un demente.
Nunca te sientes a la mesa de un desarmador de cadáveres.
Nunca seas el eco del sentir de la canalla.
Siempre que cometas un error, repáralo doblemente.

 Enseñanzas de Silo.

viernes, 24 de enero de 2025

Movimientos Físicos Y Acciones Invisibles

Uno podría preguntarse por qué Taiji es considerado alguna vez un sistema de combate. La práctica es irrazonablemente lenta, sin golpes ni patadas, sin puñetazos, sin fortalecer los músculos y sin estrés o fuerza física.

Sin embargo, Taiji no sólo es considerado un arte marcial sino, de hecho, el "gran término" de las artes marciales, lo que deja perplejos tanto al público en general como a los entusiastas de las artes marciales.

Además, uno podría preguntarse por qué, si el Taiji es un arte marcial, sus teorías han sido ampliamente asociadas y aplicadas a las artes curativas chinas.

Para entender la razón de tales contradicciones obvias, es necesario explorar la teoría y la función del "Jin".

El entrenamiento de Taiji no depende de la fuerza que proviene del movimiento simple y el vigor físico, sino que utiliza el principio de "fuerza interior".

El movimiento físico y la aceleración producen la llamada "fuerza externa" porque los gestos son visibles.

En el caso de la fuerza interna de Taiji, son invisibles.

Waysun Liao

Fuente: Fajin - Taijiquan & Cultura orientale