El control refinado de
nuestra energía intrínseca Qi se puede comparar con el proceso de construir una
carrera.
Se logra a lo largo de muchos años combinando la educación con la experiencia práctica.
Si bien los libros, videos y seminarios pueden ofrecer el conocimiento, es nuestra propia práctica física, al recorrer diferentes niveles, donde se materializa la verdadera Habilidad.
De hecho, adquirir demasiado conocimiento académico primero y no suficiente experiencia puede convertirse en un obstáculo.
Creemos saber más cerebralmente que visceralmente.
El autor de un libro puede estar compartiendo la sabiduría obtenida tras medio siglo de práctica.
Que te digan la respuesta no es tan bueno como encontrarla tú mismo.
La práctica es un tiempo de trabajo exploratorio.
No solo aceptamos lo que nos dicen, sino que debemos verificarlo nosotros mismos.
Debemos aplicar un método con la intención de alcanzar un objetivo específico.
Debe haber puntos de referencia identificables a lo largo del camino para confirmar que vamos en la dirección correcta.
El trabajo energético se basa en energías tangibles, no en posturas.
No se trata de adoptar la postura externa correcta, sino de moverse con estabilidad, facilidad, amplitud, coordinación y unificación.
En definitiva, debemos ser capaces de distinguir entre lo sustancial y lo insustancial.
Dedicamos más tiempo a practicar solos que con el profesor.
Por eso, la práctica empieza desde la raíz.
Los pies en el suelo, como postura y práctica de pasos.
Primero lo estático, luego lo dinámico.
No importa si somos principiantes o practicantes experimentados, la estabilidad al 100%, de forma constante y consistente, es la única manera de transformar la energía.
Si la estabilidad va y viene, nuestra energía no será continua ni ininterrumpida.
Es como empezar y parar varias veces durante un semestre en la universidad.
30 minutos al día es suficiente.
Preocúpate por obtener una mejor calidad. Adquirir mucha más energía de bajo nivel no es una buena manera de proceder.
Fuente: Keni Lee Burgess
No hay comentarios.:
Publicar un comentario